Elizabeth Nanfro
Elena Lucea
Cristina Sagué
Elena Lucea
Cristina Sagué
CENTRO DE REHABILITACIÓN DE ALCOHÓLICOS LA PAZ
DESCRIPCIÓN DEL CENTRO
El Centro de Rehabilitación de
alcohólicos de La Paz
es un centro específico integrado en la Obra Social de la Parroquia. Está pensado para ofrecer
alternativas de vida a personas con problemas de alcohol incluso para aquellos
perfiles que han pasado por situaciones de calle. Dispone de dos alternativas
de tratamiento: internamiento o centro de día. En internamiento los usuarios
retoman el control de sus vidas conviviendo en régimen de comunidad
terapéutica. Por otro lado, las personas que acuden a nuestro recurso en centro
de día obtienen un apoyo extra que les arropa en su recuperación, especialmente
en casos donde una asistencia ambulatoria es la única posibilidad.
LINK TEMATICA DEL ALCOHOL
http://www.socidrogalcohol.org/-->
revista donde se publican muchos artículos, novedades, estudios sobre
drogodependencia
http://www.pnsd.msssi.gob.es/-->
pagina del plan nacional sobre drogas.
COMEDOR, ROPERO Y ALOJAMIENTOS PARA FAMILIAS Y HOMBRES
El objetivo del Comedor es coordinar y promover acciones tendentes a la atención de la población de Zaragoza y transeúntes en materia de alimentación, a través de actividades de acogida e intervención social.
Cuentan con un ropero de hombres y otro de mujeres, desde el que también se ofrece ropa para niños a familias en riesgo de exclusión social.
Mediante el proyecto de Alojamientos para Familias o Individuos en situación de riesgo social se ofrece alojamiento y se facilita la posibilidad de iniciar un proceso de inserción social. Todos los usuarios que hacen uso de este recurso deben llevar un proceso mínimo de inserción.
CASA DE ACOGIDA PARA MUJERES EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL
Este proyecto ofrece alojamiento y facilita la posibilidad de iniciar un proceso de reinserción social a mujeres solas o acompañadas de sus hijos, con escasos recursos económicos o sin ellos. Va dirigido a mujeres que presenten las siguientes necesidades:
Problemática social grave, en situación de riesgo y emergencia social: desestructuración familiar, falta de vivienda, desahucio…
Finalización de un proceso en que se necesiten apoyos temporales en vivienda tutelada.
Pueden ser mujeres con o sin hijos y siempre que los recursos sociales existentes en la ciudad no sean suficientes para ser atendidas en su integridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario