lunes, 7 de enero de 2013


Jazmin Mendoza Martinez

Si estás buscando una práctica en donde se pueda  conocer, aprender  y aplicar conocimientos teóricos -metodológicos, así como   desarrollar habilidades en la entrevista, el diagnóstico social, informe social y la valoración social, etc. la Fundación Federico Ozanam te brinda esa oportunidad, a través de trabajo con equipo multidisciplinario, horarios flexibles y ambiente armónico.

Puedes trabajar con diferentes programas como: PCPI, PICTES, Programa  barrio rural de Zaragoza en Movera y  Caixa PROINFANCIA por mencionar algunos.

De acuerdo a mi experiencia, hecho posible por  Movilidad estudiantil UNAM la recomiendo ampliamente.

Es solo en el campo práctico en donde se permite  palpar la realidad y en esta ocasión  con gente de una amplia diversidad cultural,  desde   marroquíes, gitanos, gambianos, bangladesíes,  nicaragüenses, italianos, etc.  permite aumentar   la sensibilización y conocer una realidad que en los libros no se pública. Mantener una postura neutral, solidaria, humana y digna, hace que puedas interactuar con ellos.
Cabe mencionar en varias ocasiones será de gran ayuda valerte de habilidades personales  y es con ello que se pueda lograr una mejor intervención profesional.



No hay comentarios:

Publicar un comentario