¡Hola a
tod@s!
Soy Sheila y me gustaría que conocierais cuál es
la función de mi campo de prácticas, ATECEA ( Asociación de Traumatismo
Encefálo Craneal y Daño Cerebral Sobrevenido en Aragón). ATECEA pertenece a la Federación Española de
Daño Cerebral (FEDACE) que dinamiza y representa al movimiento asociativo de
personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA) y sus familias.
En
ATECEA se atiende al colectivo que sufre daño cerebral adquirido. El daño cerebral adquirido se trata de una
lesión que se produce en el cerebro de una persona por la acción de un golpe
(traumatismo creneoencefálico, accidente cerebrovascular (ictus), falta de
oxígeno, infección, intervención neuroquirúrgica o tumor).
Por
tanto, su misión es la de desarrollar actividades dirigidas a la atención, cuidado e integración
de las personas con daño cerebral sobrevenido, mediante una gestión eficiente
de los recursos disponibles y situando a la persona en el centro de todas sus
actuaciones, para lograr la máxima integración familiar, laboral y social. El objetivo que se quiere
conseguir es el de garantizar una mayor calidad de vida de las personas
afectadas de manera directa por Daño Cerebral Sobrevenido y la de sus
familiares.
Aquí os
dejo el enlace de la página web y os animo a que le echéis un vistazo, pues hay
cosas muy interesantes. www.lcaragon.org/web/
Por otra parte, os dejo este noticia “ IV Encuentro Estatal de Voluntariado
organizado por FEDACE.”
Se
celebró en Sevilla El pasado fin de semana se celebró en Sevilla el VI Encuentro
de Voluntariado de Daño Cerebral Adquirido. Organizado por FEDACE para
reconocer la labor del voluntariado de las 31 asociaciones federadas.
El encuentro ofreció un espacio para el
intercambio de experiencias entre voluntarios y voluntarias de distintas
asociaciones.
La acción voluntaria es una de las bases para
el funcionamiento de la mayoría de las asociaciones. En las entidades federadas
hay alrededor de 300 personas que colaboran como voluntarias en las actividades
del movimiento asociativo. A pesar de los recortes y las dificultades contra
las que lucha el colectivo del daño cerebral día a día, este número de
voluntarios es una constante en los últimos años, que tiene un gran valor para
el trabajo diario de las asociaciones.
Por último, pinchar sobre este video para visualizar el reportaje que
emitió Canal Sur sobre el encuentro y sobre sensibilización del
DCA.